martes, 10 de febrero de 2009

Paciente polisintomática

Hola a todos!!! bueno finalmente me sumo al blog de Medicina Familiar, para contarles un caso clínico realmente interesante que vimos con la Dra. Golman, en el plan de Salud del HIBA. Previo a que la paciente ingrese al consultorio (cuyo nombre no recuerdo, edad aprox. 60a), revisamos brevemente la historia clínica y llamaba particularmente la atención la cantidad de evoluciones hechas durante estos 2 meses del 2009. La pte. concurre a una consulta de control luego de una ablación por radiofrecuencia de una taquiarritmia (FA). Una vez revisados los estudios complementarios indicados al alta del procedimiento, la pte. comienza a referir una serie de síntomas que la venían aquejando. En resumen: cefalea (refractaria a triptanos), poliartralgias, temblor, sudoración, frio en MMII, insomnio, náuseas, y diarrea. En los exámenes de laboratorio nos encontramos con lo siguiente: alteración del hepatograma (TGO, TGP, Gamma-GT), hipercolesterolemia, leucocitosis, y CMV reactivo 1:64. Y como antecedente clínico de importancia: Sdme. de Colon Irritable. Me resultó interesante el desafío que ésta pte. representaba, debido a la gran cantidad de Dx diferenciales que iban surgiendo a medida que seguía con su relato, y que me gustaría comentar con uds. Resulta tentador inclinarse hacia la posiblidad de una Infección por CMV, pudiendo ser la responsable de la leucocitosis, alt. del hepatograma, poliartralgias, cefalea, náuseas-diarrea, frío y sudoración. Por otra parte, podríamos solicitar un perfil tiroideo para descartar Hipertiroidismo, que puede ser la causa de sus síntomas de insomnio, sudoración, temblor, diarrea, FA. Sería útil tmb indagar acerca de Alcoholismo, compatible con alt. hepatograma, temblor de manos, náuseas-diarrea, FA, insomnio. Teniendo en cuenta el antecedente de Sdme. de Colon Irritable, y el espectro de síntomas referidos, podría clasificarse dentro de la esfera de Trastornos Somatomorfos (Somatización). Por último, alejándonos de la perspectiva sindromática, podríamos atribuir determinados síntomas a diversos factores: Frío en MMII, cefalea como efectos adversos del Atenolol (post-ablación). Elevación de las transaminasas como efecto adverso de Atorvastatina. Sinceramente no me pareció fácil el manejo inicial de ésta paciente, debido a que se requerirán diversas consultas para hacernos una idea acabada de la situación, ya sea que estemos frente a una patología orgánica, o funcional; cuyos manejos para el caso son totalmente diferentes. Espero no haberlos aburrido. Fran Fasano

1 comentario:

  1. Buenísimo el caso que traés Fran, ¿cómo se sustentan éstos diagnósticos? Se les ocurre alguno más?? Lo charlamos

    ResponderEliminar