domingo, 15 de febrero de 2009

Contacto sexual no protegido

Buenas! En mi última rotación me interesó un caso en particular que me generó un par de preguntas. La paciente en cuestión tenía 40 años aprox., estaba casada y con 2 hijos. La misma fue a la consulta por dos motivos, por un lado la preocupaba el riesgo de infección por HIV ya que había mantenido relaciones sexuales no protegidas con un desconocido, y en un segundo plano consultaba por trastornos en su ciclo mentrual. En cuanto a la alteración del ciclo menstrual, la paciente refería tener dos menstruaciones cada 28 días (polimenorrea) por lo que la dra le ofreció empezar con tratamiento hormonal para regularizar su ciclo. Con respecto al contacto sexual, la dra la interrogó acerca de dicho tema y también aconsejó a la paciente del uso de preservativos desde ese momento hasta que se sepan los resultados del análisis, y que además éstos se debían repetir por el probable período de ventana del virus. Recomendó y aconsejó fuertemente el uso de preservativos en caso de que volviera a suceder, a lo que la paciente refirió que no iba a volver a ocurrir. Esta parte de la consulta me generó ciertos interrogantes, como ser: es necesario hacer análisis en busca de otras enfermedades de transmisión sexual en la misma o próxima consulta?, y cuando se debe dar profilaxis antirretroviral?. Intento informarme para el miércoles! Saludos! Ramiro

Esquizofrenia

Bueno la verdad que en el consultorio del viernes no hubo ningún paciente interesante. En toda la mañana vimos solamente tres paciente que venían por control de salud pero nada muy interesante que contar. Así q voy a contar una paciente que vi. en el primer consultorio. Una mujer de aprox. 30 años o menos, viene a la consulta con la madre. Antes que entre la paciente la médica me cuenta que no conoce a la paciente y mira su historia clínica. Como dato relevante vemos que es esquizofrenia y que abandono el tto con el psiquiatra. Otra cosa que nos llamo la atención es que en una consulta con una medica de flia cuenta que había ido a la consulta con un folleto de tc y le dijo q quería una en especial para la cabeza, la medica le dijo que no por que no la nesecitaba. Finalmente cuenta la medica que no le mando la tc y que la paciente se fue media disconforme. Esa fue su ultima consulta y ahora volvía a pedir turno pero cambio de medico. (Inevitable pensar que podía venir a pedirle una tc que la medica anterior le había negado, lo hable con la medica antes de que entre la paciente para saber como tenían que manejarse estos casos) Cuando entra la paciente relata que venia por una situación rara que le había ocurrido, cuando se le pregunta por los antecedentes no refiere ninguno (por la historia clínica sabíamos que tiene esquizofrenia) y vive sola aunque a veces su madre se queda con ella en el dpto. Ella cuenta que una mañana se despierta y nota que tiene mal puesta la ropa y el extractor del aire prendido cosa que ella no recordaba haber echo. Cuenta que tenia miedo por no acordarse de nada. El relato dentro de todo sonó coherente pero igualmente era como muy raro todo. La cosa termino en una derivación a neuro para ver los trastornos del sueño por que refirió tener muchos problemas para dormir durante estos últimos tres años... Bueno se me hizo largo, espero no haber aburrido mucho... Voy a buscar algo sobre esquizofrenia para el miércoles. Nos vemos, muaaaaa

CIRROSIS BILIAR PRIMARIA O NO? ESA ES MI CUESTION

Hola todos. Les cuento que en el ultimo consultorio que estuve vi una paciente q me llamo mucho la atencion... Antes que la paciente de unos 40 años ingresara al consultorio revisamos su historia clinica. Encontramos datos relevantes como por ejmplo: - Vimos que los analisis de laboratorio mostraban la FAL elevada desde hacia mas de un año. - El año pasado se le hizo una hepatectomia parcial con un diagnostico de litiasis biliar intrahepatica. En el resultado de la biopsia decia entre otras cosas "fibrosis e infliltrado inflamatorio periportal". - En una de las evoluciones uno de sus medicos anoto que se le habia explicado a la paciente que aun despues de la cirugia que se la habia realizado no se descartaba un futuro transplante hepatico. Cuando leimos esto con la medica buscamos si en algun lugar de la historia se explicaba el porqué. - Se le habian hecho estudios de anticpos ANA y AMA que habian sido negativos. El unico diagnostico definidio que encontramos fue el de "litiasis biliar" lo que no nos convencia como diagnostico definitivo. Cuando la paciente ingreso le preguntamos porqué la habian operado y su respuesta fue "tengo litiasis biliar". La paciente como primer problema refirio tener dolor en las articulaciones de las manos y los pies. Refirió tener dolor y dificultad a realizar el puño. Por esto la medica le sugirio una interconsulta con el remutalogo. Despues comento su preocupacion por su dificultad en bajar de peso por lo que la medica sugirio evaluar la funcion tiroidea con una TSH. Cuando la paciente se fue con la medica analizamos el cuadro e investigamos. Todos los datos (la FAL elevada, la descripcion anatopatologica, el dolor articular, el posible hipotiroidismo, la caracateristica coloracion de su piel, su edad y sexo) nos llevaban a pensar en una cirrosis biliar primaria, excepto por la ausencia de los anticpos que despues de todo estan en el 95% de los casos no en el 100%. Me surgieron preguntas que todavia no me respondí: 1) A esta paciente no se le puede dar el diagnostico por ser los anticpos antimitoncondriales el sello de la enfermedad? y si esta dentro del 5% que tiene anticpos negativos? 2) Que probabilidades hay que todos los sintomas que presenta la paciente sean independientes y no se deban a cirrosis biliar primaria? 3) Los especialistas que la ven frecuentemente realmente no hicieron el diagnostico despues de la anatomia patologica (que es caracteristica) por la ausencia de los anticpos, o solo no lo escribieron en la historia clinica ni se lo explicaron a la paciente a pesar de que los sospechan? Estoy tratando de contestarme estas preg buscando info, su ayuda sera bienvenida doctores!! Nos tamos viendo Agus.-
Hola Dra, le comento que el viernes tenia que rotar y la verdad me fue imposible llegar. Estoy preparando el EOP, se me ocurrio hacerlo sobre un tema medio raro pero me gustaria hacerlo.puedo verla un minuto durante la semana para comentarle algo?????saludos a todos los floggers digo ...bloggers
Hola querido grupo 3:
¿qué tal la semana? Algún caso, situación, experiencia para compartir???