domingo, 15 de febrero de 2009

Contacto sexual no protegido

Buenas! En mi última rotación me interesó un caso en particular que me generó un par de preguntas. La paciente en cuestión tenía 40 años aprox., estaba casada y con 2 hijos. La misma fue a la consulta por dos motivos, por un lado la preocupaba el riesgo de infección por HIV ya que había mantenido relaciones sexuales no protegidas con un desconocido, y en un segundo plano consultaba por trastornos en su ciclo mentrual. En cuanto a la alteración del ciclo menstrual, la paciente refería tener dos menstruaciones cada 28 días (polimenorrea) por lo que la dra le ofreció empezar con tratamiento hormonal para regularizar su ciclo. Con respecto al contacto sexual, la dra la interrogó acerca de dicho tema y también aconsejó a la paciente del uso de preservativos desde ese momento hasta que se sepan los resultados del análisis, y que además éstos se debían repetir por el probable período de ventana del virus. Recomendó y aconsejó fuertemente el uso de preservativos en caso de que volviera a suceder, a lo que la paciente refirió que no iba a volver a ocurrir. Esta parte de la consulta me generó ciertos interrogantes, como ser: es necesario hacer análisis en busca de otras enfermedades de transmisión sexual en la misma o próxima consulta?, y cuando se debe dar profilaxis antirretroviral?. Intento informarme para el miércoles! Saludos! Ramiro

1 comentario: