martes, 24 de febrero de 2009
Mobbing
En la última consulta, vino al consultorio una chica de 21 años, que refería acúfenos y otalgia en ambos oídos, pero sobre todo en el izquierdo. La paciente trabaja todos los días durante 10hs, atendiendo el teléfono en el sector de legales de una compañía de seguros. Pero refiere que los síntomas le aparecen siempre alrededor de las 16 hs. El médico le revisó los oídos, y al examen físico eran totalmente normales.
A pesar de hacerle una orden para que se haga una audiometría y una logometría, siguió interrogando a la paciente sobre su contexto laboral. Ante esa pregunta, la chica respondió que el ambiente era bastante hostil, que había mucho recambio de personal (lo que le generaba inestabilidad) y que había maltrato generalizado por parte de los jefes con todo el personal, que no era algo particular con ella. Pero que por esta situación muchas veces tenía ganas de ir al baño a llorar. Cuando terminó de relatar esta situción, el médico le dijo que se hiciera los estudios que le había ordenado, pero que para él era estrés laboral, que le dijo que se llamaba Mobbing (que es: tanto la acción de un hostigador u hostigadores conducente a producir miedo o terror en el trabajador afectado hacia su lugar de trabajo, como el efecto o la enfermedad que produce en el trabajador).
Como la paciente empezaba en una semana la facultad, le pidió al médico si le podía hacer un certificado para faltar al trabajo, para saber si después de unos días de no ir a trabajar mejoraba. Si bien el médico le ordenó reposo diagnosticando un cuadro de ansiedad, le explicó a la paciente que para que el su estrés laboral desaparezca tendría que producirse un cambio en el ambiente laboral o bien debería renunciar.
Alejandra Ponsiglione
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ale y a quienes quieran opinar: ¿Qué sentiste ante esta paciente? ¿te habías planteado el diagnóstico? ¿cómo se sospecha el mobbing? ¿que se puede recomendar?
ResponderEliminarEn la consulta se la vió muy angustiada, y a mi me habia llamado la atención que le doliera siempre más o menos a la misma hora, y que cuando hablaba por teléfono en otros ámbitos no le doliera (aunque también pudiera ser por la cantidad de horas). Igual sí quedaba claro que parecía relacionarse con estrés laboral, pero no lo conocía como Mobbing, y cuando lo busqué no pensé que iba a estar tan descripto.
ResponderEliminar