lunes, 16 de febrero de 2009
Problemas de adaptación, cómo manejar a un paciente?
El día jueves 12 de febrero en la rotación correspondiente vi tres pacientes, de los cuales la que más me impacto fue una chica que asistio al consultorio para un control.
En el interrogatorio se dieron a conocer varios apesctos de la vida de la paciente que la tenian muy nerviosa (por ejemplo: no sabia como hacer y donde dejar a sus hijos mientras trabajaba, recientemente la habian despedido de su trabajo, y habia intentado formar parte de una sociedad de la cual se fue por problemas con los compañeros, etc). Se la veia angustiada por la situación economica y personal.
En el examen fisico no presentaba ninguna particularidad.
Le comento al doctor que habia dejado terapia (no se que es lo que la llevo a eso) y que le que toma ribotril cuando se siente un poco "loca" (abrumada por los problemas)
El dr despuñes de haberla escuchado le dijo que tendria que relajarse y darse un tiempo para ella, hacer alguna actividad, y le dijo que se haga unos estudios de rutina.
Al irse la paciente el dr me comento que los padres, ella y la hna eran conflictivos, que lo que tenia era una dificultad para adaptarse y tendia a tener una personalidad problematica. Si bien el dr la conocia desde hace tiempo y ya sabia como era, yo me impresione por su "diagnotico" ya que yo por mi misma no me di cuenta de eso, realmente pense que estaba estresada por varios factores.
Mi pregunta es como la tratamos? se le recomienda que haga terapia por su problema? ( aclaro que no se porque habia hecho terapia previamente), cómo se le dice a un paciente que seria bueno que vea a un especialista o psicologo ya que notamos que le cuesta adaptarse a las situaciones?
Maria Emilia Ramos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
María Emilia: Biénvenida al ruedo!! Si hubieras entrevistado sola a ésta paciente ¿qué hubieras hecho?? Qué diagnósticos se te ocurren "a priori"? ¿cómo los confirmarías o descartarías?
ResponderEliminar